Rechinar los dientes: ¿lo estás haciendo?

Cuando se les pregunta sobre el rechinar de dientes, la mayoría de los pacientes dirán enfáticamente que no rechinan los dientes o simplemente que no saben si lo hacen. Dado que el rechinar de dientes ocurre principalmente durante la noche durante el sueño, es difícil que las personas se den cuenta de que lo hacen, a menos que alguien que duerme a su lado pueda escucharlos rechinar los dientes.

En nuestra oficina, podemos saber si está rechinando mirando sus dientes y buscando signos reveladores, como bordes de dientes aplanados o irregulares o un historial de astillado constante de los dientes frontales. El término técnico para rechinar los dientes es bruxismo, y es más común de lo que piensas. Las causas del bruxismo aún no están del todo claras, pero se cree que es causado por el estrés e influenciado por muchos otros factores, como la dieta o incluso la genética. Es un proceso subconsciente y, como tal, realmente no tienes control sobre él.

Los efectos del bruxismo pueden ser muy dañinos. El roce constante de los dientes de lado a lado, adelante y atrás durante un período prolongado de tiempo provocará el desgaste y deterioro progresivo del diente, primero al romper la capa protectora del esmalte (el esmalte es la sustancia más dura de nuestro cuerpo), luego desgastando la capa de dentina más blanda. Una vez que desaparece la capa exterior de esmalte, la abrasión causada por el cepillado y otros hábitos pueden agravar el efecto.

Rechinar los dientes de lado a lado es solo una parte del problema. También está apretando. Este es el acto de juntar los dientes y apretar la mordida. Las fuerzas ejercidas sobre los dientes hacen que comiencen a doblarse o flexionarse (a nivel microscópico), y la falla ocurre en el 'cuello' del diente, lo que llamamos el área cervical o la línea de las encías. El resultado es lo que llamamos abfracciones, que son hendiduras o muescas a lo largo de la línea de las encías de un diente, donde se produce la flexión.

 

¿Toma un tranquilizante?

No hay cura para el bruxismo, y aunque existen medicamentos para controlar un estilo de vida estresante, no necesariamente hacen que dejes de rechinar. Podrías probar el yoga o ir a terapia, pero la verdad es que probablemente seguirás rechinando los dientes. Lo que podemos hacer es minimizar los efectos de rechinar los dientes. Al usar un protector oclusal o un protector nocturno mientras duerme, creamos una especie de cojín entre la mandíbula superior y la inferior, lo que reduce los efectos dañinos de rechinar y apretar. La idea es ralentizar el desgaste de los dientes causado por el rechinamiento nocturno de los dientes y, por lo tanto, darles la oportunidad de estar más sanos durante más tiempo. Si cree que puede estar rechinando los dientes, llame Smiles of Boca para una consulta gratuita en 561-392-3970.

Envíenos un mensaje de texto para una consulta de cortesía

campo nuevo

8 + 2 =